Esuna de las producciones de mayor volumen y calidad dentro de la exportación nacional en la industria del vino. Sin etiqueta, sin denominación de origen, los vinos a granel se han posicionado, primero en silencio y luego como parte fundamental del sector, una fuente importante de recaudación para el negocio, a pesar de que en la actualidad se vende a

Seríaun panorama más complicado para los embotelladores que tendrían que lidiar con el aumento de los precios del vino a granel, los buenos precios secos y la competencia internacional. Ha habido una importante actividad de fusiones y adquisiciones en los últimos dos meses, parece ser uno de los temas candentes del próximo invierno

TABLADE CONTENIDO Comentario Descripción Página Comentarios 5 Cuadro Descripción Página 1 Exportación de vinos y mostos 2017 - 2018 - 2019 6 2 Exportación de vino embotellado por rango de precios 10 3 Exportación de vino a granel por rango de precios 11 4 Exportación de vinos y alcoholes según variedad 12 5 Exportación de
Ahorroeconómico: Al comprar vino a granel, se eliminan los costos asociados al embotellado, etiquetado y almacenamiento individual de las botellas. Esto se traduce en un precio por litro mucho más competitivo que si se comprase envasado. Sostenibilidad: Al no utilizar botellas y envases individuales, se reduce considerablemente la generación de
Leydel Vino rusa. 23 diciembre 2020.- En el mes de octu-bre de 2020, las exportaciones españo-las de vino a granel, perdieron un -9% en valor y un -11,6% en volumen, con au-mento del precio medio del +3%. Las exportaciones fueron de 0,96 millo-nes de hl (-126.365 hl), por valor de 40,5 millones de euros (-4 millones €). El pre-
Lasestimaciones de menores cosechas en los principales países productores de vino siguen moviendo al alza los precios del granel, tanto en tintos como en
OTfdd. 437 198 269 20 18 370 362 306 156

precio del vino a granel