1 La modificaci贸n sustancial regulada en el art. 41 ET constituye una facultad integrada en el poder de direcci贸n o ius variandi empresarial. El precepto, en todas sus redacciones, concibe la modificaci贸n sustancial de las condiciones de trabajo como una potestad de la direcci贸n de la empresa, una concreta actividad que la misma puede

Elart铆culo 41 del Estatuto de los Trabajadores, referido a la modificaci贸n sustancial de las condiciones de trabajo (MSCT), establece en su apartado primero que 鈥淟a direcci贸n de la empresa podr谩 acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones econ贸micas, t茅cnicas,
ElTribunal comienza recordando que el cambio de centro de trabajo que no afecta a la residencia del trabajador constituye una modificaci贸n accidental de las condiciones de trabajo que se encuadra dentro de la potestad organizativa del empresario. Por ello, tales cambios quedan amparados por el poder de direcci贸n del
Art铆culo41.1 ET sobre modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo. 1. La direcci贸n de la empresa podr谩 acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones econ贸micas, t茅cnicas, organizativas o de producci贸n. Se considerar谩n tales las que est茅n relacionadas con la
queha sido objeto de una modificaci贸n sustancial de condiciones de trabajo declarada. nula tiene derecho a ser indemnizado o compensado por los da帽os sufridos. Recuerda el Tribunal que la indemnizaci贸n por da帽os y perjuicios. s贸lo est谩 prevista cuando la decisi贸n ha sido declarado injustificada, pero no cuando. ha sido
Ladirecci贸n de la empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo si existen probadas razones de tipo econ贸mico, t茅cnico, organizativo o de producci贸n. En algunos casos, el trabajador tendr谩 derecho a una indemnizaci贸n de 20 d铆as de salario por a帽o trabajado, prorrate谩ndose por meses
4l15Gzg. 310 256 123 193 341 278 272 118 57

cambio sustancial condiciones de trabajo